La estimulación temprana y su importancia


Resultado de imagen para estimulacion a la primera infancia           La estimulación temprana o atención temprana consiste en proporcionar al bebé y al niño las mejores oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social para que sus capacidades y habilidades le permitan un mejor desarrollo cognitivo de lo que hubiera sido sin ese entorno rico en estímulos intelectuales y físicos de calidad.














La importancia de estimular al bebé en los primeros 1000 días (desde su gestación hasta los 3 años) es trascendental para su desarrollo pleno y el cumplimiento de sus derechos, es una etapa de la vida que constituye una ventana de oportunidades que no se repetirá en el ciclo de su vida adulta. Durante este periodo al proveerle ambientes seguros, protectores y cariñosos, además de una buena nutrición desde la gestación, forjaremos las bases firmes de las siguientes etapas de la vida.

  El aprendizaje del niño y la niña empieza desde el día en que se concibe y se hace significativo desde el día en que nace, es por esta razón que el aprendizaje futuro depende de las experiencias y estímulos que sus cuidadores y el ambiente que puedan brindarles. “Desde su nacimiento hasta cumplir los 3 años el cerebro tiene mayor plasticidad, esto quiere decir que el cerebro es capaz de volver a aprender las habilidades esto hace que se establezcan con más facilidad, rapidez y eficacia las conexiones entre las neuronas, siendo capaz de aprender mediante la repetición.

¿Cuales cosas debes saber para iniciar el proceso de la estimulación oportuna de los niños?


Lo principal es saber en que etapa del desarrollo esta el niño al igual de conocer cuales necesidades y limitaciones tienen los niños en dicha etapa. Así de conocer cuales son las mejores actividades a realizar para lograr cada área de su desarrollo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Evolución histórica de la estimulación temprana.

Diferencia entre desarrollo y maduración.

Fundamentos teóricos de la estimulación temprana.