Concepto de niñez

Resultado de imagen para niñezDefinición de Niñez      


La niñez es la etapa del desarrollo humano que abarca desde el nacimiento hasta la entrada a la pubertad o adolescencia, momento que puede variar entre los 12 y 13 años según la persona.
Cambios de las Funciones en esta etapa

  • Funciones cognoscitivas: El niño desarrolla la percepción, la memoria, y el razonamiento.
  • Funciones afectivas: En cuanto el niño sale del ambiente familiar donde es el centro del cariño de todos para ir a otro ambiente en el cual es uno más entre otros tantos; donde aprende y desarrolla el sentimiento del deber, respeto al derecho ajeno, amor propio, estima de sí.
  • Función social: La escuela contribuye a extender las relaciones sociales que son principales sobre la personalidad.

Característica de esta etapa

  • Es la edad donde se crece más. La niñez se constituye y caracteriza por 3 etapas que son: lactancia (bebé), primera infancia (infante) y segunda infancia o niñez en sí (niño).
  • El desarrollo de la niñez es el estudio de los procesos y los mecanismos que acompañan el desarrollo físico y mental de un infante mientras alcanza su madurez. 
  • Aprende a no exteriorizar todo, aflora entonces, la interioridad.
  • Son tremendamente imitativos, de aquí que necesiten el buen ejemplo de sus padres.
  • El niño se vuelve más objetivo y es capaz de ver el medio tal como es.
  • Suma, resta, multiplica y divide cosas, no números.
  • Conquista un comportamiento más firme sobre sus realidades emocionales.
  • Se despierta el interés en la práctica del deporte.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Evolución histórica de la estimulación temprana.

Diferencia entre desarrollo y maduración.

Fundamentos teóricos de la estimulación temprana.